NewslettersNoviembre 2012 |
Cloud Computing y Estrategia de Riesgos |
|||||
|
Resulta clave definir los posibles riesgos que emergen de la implementación del cloud Computing en las organizaciones para desarrollar en forma exhaustiva el mapa de riesgos y estrategias para su administración. Clave, ya que este “estilo de computación escalable y elástico en donde las capacidades TI son provistas como servicios a clientes externos utilizando tecnologías basadas en internet” va en aumento. Se espera que los ingresos globales por servicios de Cloud Computing tengan un crecimiento desde los 40,7 billones de dólares a 241 billones de dólares para el año 20120. Cifras no menores para un recurso que presenta muchas oportunidades, pero también diversos riesgos que van de acuerdo a los “servicios” que subamos a la nube. Es en este sentido que podemos visualizar seis grandes áreas de riesgo a ser considerados:
La panorámica es clara, resulta relativamente fácil identificar los riesgos que emergen de la implementación del Cloud Computing, este es el primer paso y debemos comenzar a desarrollar el mapa de riesgos y las estrategias para la administración de los mismos. Para ello es clave, la definición de una serie de service level agreement (SLA) relacionados con la administración de los riesgos identificados en la nube. Es importante desarrollar los distintos escenarios de riesgo y conversarlos con el proveedor de servicios para entender como puede cubrir cada uno de ellos y en la medida de lo posible, realizar auditorías externas al proveedor para tener seguridad razonable que los controles en la nube se encuentran operando. |
|||||
Copyright © 1992-2012 Acender Consultores | Todos los derechos reservados. www.acender.cl |